Programa. Gerencia educativa.

Este programa tiene por finalidad formar gerentes educativos con competencias para administrar y liderar acciones estratégicas y alcanzar los objetivos institucionales a través de la planificación, dirección, organización, control y asesoramiento. Estos profesionales estarán capacitados para tomar decisiones informadas, resolviendo problemas tanto internos como externos con un enfoque ético, crítico y reflexivo, que promueva el desarrollo sostenible y la mejora continua en las instituciones educativas.

¿A quién está dirigido?

Profesionales que requieran capacitación y también estén involucrados en la gestión educativa, específicamente en áreas de planificación, dirección, organización, control y asesoramiento, con el fin de desarrollar o actualizar sus competencias para tomar decisiones informadas que promuevan un manejo eficaz, eficiente y de alto impacto en las instituciones educativas.

¿Qué competencias desarrollarás?

Gestiona

  • Planifica procesos y establece metas, objetivos, estrategias, tareas e identifica recursos: Organiza planes o proyectos en concordancia con el ideario de la institución y los parámetros del sistema educativo.
  • Organiza la comunidad educativa y los medios para alcanzar los fines educativos de la institución: Estructura con la comunidad educativa los procesos y actividades para alcanzar las metas y objetivos de la institución.
  • Dirige la labor académica y administrativa de la institución educativa y sus relaciones con el entorno: Lidera procesos participativos, planificados y organizados para mejorar la calidad educativa.
  • Acompaña a la comunidad educativa para que cumpla sus responsabilidades: Conduce al recurso humano, monitoriza su actuación y controla conforme a lo planteado en proyectos y normativas.
  • Evalúa el desarrollo de los procesos y proyectos en la comunidad educativa: Planifica los métodos de evaluación de resultados, promueve y acompaña los procesos de evaluación en la institución y hace uso de los resultados para la gestión educativa.
¿Cuál es el Contenido?

Módulo 1: Diseñando el futuro: planificación estratégica innovadora en la gestión educativa (16 horas) Responsable: Dra. Alix Agudelo.  
"La planificación trae el futuro al presente para que puedas hacer algo al respecto ahora." - Alan Lakein

  • Master class: Tulio Ramírez: "El Liderazgo del Director: Tipos y Retos en tiempos de incertidumbre" (29-4)
  • Master class: Juan Maragall
  • Master class: José Francisco Juárez: "Buenas prácticas de gestión educativa" (8-5)

Temas:

  • Gestión educativa y planificación estratégica.
  • Planificación y modelos de gestión educativa 
  • Tecnología para mejorar la planificación educativa.
  • Desafíos y oportunidades en la planificación educativa.

-    Trabajo de portafolio 

Módulo 2:  Liderazgo transformador en la era digital: desarrollo profesional e innovación (16 horas) Responsable: MSc. Tibaire Labrador 
"El mayor líder no es necesariamente el que hace las mayores cosas. Él es el que logra que la gente haga las mayores cosas." - Ronald Reagan

  • Master class: Gustavo García: Rompiendo las mallas curriculares: fórmulas innovadoras para el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Master class: Roraima Mora: Comunicación efectiva y asertiva
  • Master class: Danny Socorro y/o Celibeth Guarín: El cuidado de la persona, salud psicológica.

Temas:

  • Toma de decisiones estratégicas en entornos educativos cambiantes.
  • Desarrollo del personal y autogestión.
  • Liderazgo efectivo. 
  • Creatividad e innovación.
  • Innovación para la transformación digital
  • Inteligencia artificial

-    Trabajo de portafolio 

Módulo 3: Gestión integral y sostenibilidad institucional en educación (16 horas) Responsable: Dr. Guillermo Yaber. 
“Para cada minuto dedicado a organizar, se gana una hora." - Benjamín Franklin

  • Master class: Betty Formica: Tendencias y desafíos de la gestión de RRHH.
  • Master class: Anafina Vargas: Conectando para crecer: el trabajo en red para potenciar el resultado de los equipos.
  • Master class: Yoniray Romero: Desarrollo de talento: capacitación y prácticas formativas.

Temas:

  • Estrategias para la adquisición y gestión de recursos financieros, tecnológicos, de infraestructura, legales y RRHH.
  • Gobernanza y estructura organizacional en instituciones educativas.
  • Gestión de proyectos y actividades centralizadas.
  • Cultura organizacional, valores, normas compartidas, clima escolar y comunicación efectiva.

-    Trabajo de portafolio 

Módulo 4: Evaluación y mejora continua: calidad e impacto en educación (16 horas) Responsable: Dra. Ercilia Vásquez. 
"El control no es sobre limitar, sino sobre asegurar que estamos en el camino correcto."

  • Master class: Mildred Centeno y María Elena Villegas: Investigación educativa, investigación evaluativa (12-6)
  • Master class: Marlys Vásquez: Evaluación de competencias gerenciales
  • Master class: Antonio Fuguet: Evaluación de la calidad beneficios y retos

Temas:

  • Evaluación y mejora de la calidad educativa
  • Evaluación institucional y de programas educativos, como herramientas para una gestión de calidad.
  • Evaluación de impacto.
  • Control previo, concurrente y posterior.

-    Trabajo de portafolio 
-    Trabajo de portafolio integrador: proyecto de intervención

¿Quiénes son los profesores?

Coordinadora:

  • María Elena Villegas.

Profesores:

  • Dr. Guillermo Yáber
  • Dra. Alix Agudelo
  • Dra. Ercilia Vásquez
  • MSc. Tibaire Labrador  

Profesores invitados:

  • José Francisco Juárez
  • Tulio Ramírez
  • Juan Maragall
  • Anafina Vargas
  • Gustavo García
  • Yonirai Romero
  • Roraima Mora
  • Celibeth Guarín
  • Danny Socorro
  • Mildred Centeno
  • María Elena Villegas
  • Marlys Vásquez
  • Antonio Fuguet

Fecha

Inicio

29 de abril.

Culminación

26 de junio.

Duración

64 horas académicas | En Línea desde donde te encuentres.

Horarios

Días

Martes y jueves.

Horario

05:00 p.m. a 08:00 p.m.

Precios

$360 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

Opción de financiamiento: 3 cuotas de $120 c/u mensuales y consecutivas a partir del inicio de la formación.

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] o al WhatsApp +58 4241374373.
Compartir por:
Atención al cliente
1
¡Hola! Bienvenid@ al CIAP | UCAB. ¿Cómo podemos ayudarte?