Diplomado. Marketing Político.
Las campañas electorales y el marketing de campañas políticas son un área en permanente cambio dentro del fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana en el mundo, especialmente en un continente en permanente cambio como Latinoamérica, la evolución del contexto social y cultural y los cambios metodológicos y técnicos son catalizadores de la mutación permanente del que hacer de las campañas y del marketing político.
Para hacer frente al rol de asesorar, dirigir o encarnar candidaturas y campañas políticas es necesario entonces participar del proceso de formación y aprendizaje permanente que parte de la teoría del marketing político y que se aplica en el análisis del entorno político, el desarrollo de la estrategia, la investigación, el desarrollo del mensaje y la comunicación política y finalmente los productos de campaña que lleguen al ciudadano y conecten el mensaje con la sociedad con la búsqueda de un objetivo: el voto, la movilización por una causa o la afiliación política. Está por tanto abierto el espacio para cubrir una necesidad, la del aprendizaje avanzado y continuo en el área del marketing político aplicado y las campañas electorales. Este diplomado aborda este proceso de formación y al mismo tiempo la aplicación metodológica del conocimiento en el formato de campañas políticas del siglo XXI.
¿A quién está dirigido?
Todas las personas vinculadas a la comunicación política y las campañas electorales, políticos, funcionarios, candidatos, comunicadores, investigadores, productores y quienes estén interesados en el campo de la asesoría y la consultoría política.
¿Qué competencias desarrollarás?
¿Cuál es el Contenido?
- Introducción al Marketing Político
- Investigación electoral y política
- Análisis estratégico y estrategia de campañas
- Big Data en la política
- Publicidad y propaganda política
- Comunicación de la campaña y el candidato
- Campañas Digitales y RRSS
- Inteligencia Artificial aplicada a la política
- Taller de simulación electoral
¿Quiénes son los profesores?
- Carlos Escalante
- Ricardo Paz
- Félix Seijas
- José Pensó
- José Vicente Carrasquero
- Erick Obermaier
- Aldo Campuzano
- Jorge Camarillo
- Jesús Gómez Espejel
Fecha
Inicio
Por definir.
Culminación
Por definir.
Duración
144 horas académicas | En Línea desde donde te encuentres.
Horarios
Días referenciales
Lunes y miércoles.
Horario referencial
5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Precios
Por definir.
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] o al +58 4241374373.