Curso. Track de adopción de la IA aplicada a los negocios.
Este curso intensivo proporciona una visión integral de la IA y su aplicación en el mundo empresarial. Desde los conceptos fundamentales hasta la implementación práctica, los participantes aprenderán a identificar oportunidades, evaluar proyectos y liderar la adopción de la IA en sus organizaciones. A través de ejemplos prácticos y casos de estudio, exploraremos cómo la IA está transformando diversas industrias y cómo puedes aprovecharla para impulsar el crecimiento y la innovación en tu empresa.
Beneficios adicionales:
- Acceso a herramientas y recursos de IA.
- Networking con profesionales del sector.
- Certificado de participación.
¿A quién está dirigido?
- Gerentes de tecnología y líderes de todas las áreas de negocio que deseen comprender e implementar la Inteligencia Artificial (IA) en sus organizaciones.
- Profesionales que buscan identificar y evaluar casos de uso de la IA para optimizar procesos, mejorar la experiencia del cliente y generar nuevas oportunidades de negocio.
- Aquellos que deseen aplicar herramientas y conocimientos necesarios para integrar la IA en la estrategia empresarial y tecnológica.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Comprende los conceptos clave y el impacto de la IA en los negocios.
- Identifica y evalúa casos de uso de la IA en diferentes áreas de la empresa.
- Aplica herramientas de IA para el análisis de datos y la mejora de la experiencia del cliente.
- Realiza practica con asistentes virtuales y chatbots para la automatización de procesos.
- Desarrolla criterios con el fin de evaluar y gestionar proyectos de IA de manera efectiva.
- Comprende las consideraciones éticas y el uso responsable de la IA.
- Integra la IA en la planificación estratégica y tecnológica de la organización.
¿Cuál es el Contenido?
Fundamentos de la IA:
- Conceptos clave, algoritmos y sistemas de IA.
- Aprendizaje automático y aprendizaje profundo.
- Impacto de la IA en la sociedad y los negocios.
Áreas de aplicación de la IA:
- Procesamiento del lenguaje natural (NLP).
- Consulta inteligente de base de datos.
- Visión por computadora y reconocimiento de patrones.
- Robótica y sistemas expertos.
- Aplicaciones de la IA en diversas industrias.
IA en la estrategia de negocios:
- Identificación de oportunidades y casos de uso de la IA.
- Evaluación de proyectos de IA y modelos de madurez.
- Integración de la IA en la planificación estratégica y tecnológica.
Aprendizaje automático aplicado:
- Tipos de aprendizaje automático (supervisado, no supervisado, reforzado).
- Análisis y gestión de datos con IA.
- Evaluación y optimización de modelos de aprendizaje automático.
IA para el análisis de datos:
- Aplicación de algoritmos de aprendizaje automático para el análisis de grandes volúmenes de datos.
- Evaluación de la calidad y preparación de los datos.
- Uso de la IA para la toma de decisiones basada en datos.
Mejora de la experiencia del cliente con IA:
- Optimización de flujos de trabajo y personalización de la experiencia.
- Aplicación de NLP y análisis de datos para comprender las necesidades del cliente.
- Casos de uso de la IA en la atención al cliente.
- Aplicaciones prácticas de la IA en diversas industrias.
Desarrollo de asistentes virtuales y chatbots:
- Creación de asistentes virtuales personalizados con IA.
- Automatización de procesos de atención al cliente con chatbots.
- Integración de asistentes virtuales con plataformas de mensajería (WhatsApp, etc.).
Práctica: Creación de un asistente conversacional para WhatsApp:
- Diseño del flujo de conversación.
- Implementación utilizando herramientas de IA.
- Integración con la API de WhatsApp.
- Pruebas y optimización del asistente.
Ética y responsabilidad en la IA:
- Consideraciones éticas y sesgos en la IA.
- Impacto social y regulaciones de la IA.
- Uso responsable de la IA en la toma de decisiones.
Evaluación de proyectos de IA:
- Criterios clave para la selección de proyectos.
- Modelos de madurez de IA para su organización.
- Evaluación de los enfoques estratégicos.
Gestión de proyectos de IA:
- Gestión de proyectos (ciclo de vida, plazos, metodología).
- Aprendizaje automático frente a aprendizaje profundo.
- Operaciones, mantenimiento y gestión de riesgos.
¿Quiénes son los profesores?
- Javier Soto.
Fecha
Inicio
14 de mayo.
Culminación
26 de mayo.
Duración
16 horas académicas | Presencial en sede Caracas, CIAP UCAB La Castellana.
Horarios
Días
Lunes y miércoles.
Horario
05:00 p.m. a 08:00 p.m.
Precios
$200 de contado o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] o al WhatsApp +58 4241374373.