Curso. Toma de decisiones.
La Toma de decisiones basada en enfoques Heurísticos y Hermenéuticos, es una herramienta fundamental para los liderazgos, tanto políticos como privados así como para los liderazgos sociales. Permite a los participantes desarrollar atajos mentales y reglas prácticas para tomar decisiones rápidas y eficientes en situaciones complejas y de incertidumbre. Esto es particularmente útil en entornos empresariales y organizacionales donde el tiempo y los recursos son limitados. Además, facilita la interpretación profunda y el análisis del contexto, ayudando a los tomadores de decisiones a comprender las múltiples dimensiones de un problema, incluyendo los aspectos culturales, sociales y éticos.
Al combinar heurística y hermenéutica, los participantes pueden tomar decisiones más rápidas y precisas, mejorando la eficiencia operativa y la eficacia en la consecución de objetivos. Con el curso se realizará una contribución a la Gobernabilidad y Liderazgo Ético al involucrar la interpretación y comprensión profunda de contextos, fomentando una toma de decisiones más ética y responsable. Forma líderes capaces de tomar decisiones informadas y justas, promoviendo prácticas de gobernabilidad democrática y transparente.
¿A quién está dirigido?
Profesionales de cualquier área, líderes políticos, gerentes de empresa, responsables de ONG´s, líderes sociales y comunitarios etc. que buscan mejorar su capacidad de toma de decisiones.
¿Qué competencias desarrollarás?
¿Cuál es el Contenido?
- Introducción a la heurística y la hermenéutica.
- Los principales sesgos cognitivos y cómo evitarlos.
- Técnicas de interpretación para descubrir significados ocultos.
- Elementos del proceso de tomas de decisiones (decisión, información, problemas y distractores de la decisión, taxonomía de las decisiones).
- Ciclo de toma de decisiones. Métodos no matemáticos para la toma de decisiones (tormenta de ideas, consenso, pecera, interacción didáctica).
¿Quiénes son los profesores?
Pedro González Caro
- Egresado de la Escuela Naval en el año 1981. Magíster Scientiarum en Ciencias Administrativas, mención Gerencia Empresarial de la UCV. Magíster en Seguridad y Defensa Nacional del Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional. Fue Gerente de Proyectos en el Programa de Desarrollo de la Naciones Unidas PNUD en Venezuela. Docente de pregrado y posgrado en las áreas de Metodología de la Investigación, Marco Lógico, Diseño de Indicadores de Gestión, Planificación Estratégica, entre otros. Actualmente es el subdirector del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB.
Fecha
Inicio
06 de mayo.
Culminación
15 de mayo.
Duración
16 horas académicas | Presencial en sede Caracas, La Castellana.
Horarios
Días
Martes y jueves.
Horario
5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Precios
$80 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +58 4241374373.