¿A quién está dirigido?
Ejecutivos y profesionales de carreras no relacionadas con la Economía, Finanzas, Administración o Contaduría Pública y que necesitan formalizar sus experiencias en el área financiera, o aquellos que, sin tener conocimientos previos, necesitan desarrollar herramientas financieras para la toma de decisiones en su dinámica diaria de trabajo.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Comprende cómo se formulan los estados financieros desde una visión de uso práctico para el control y planeación financiera.
- Realiza análisis financiero para la toma de decisiones en su dinámica de trabajo.
- Aplica herramientas y metodologías básicas de planeación y pronóstico financieros.
- Aplica estrategias de finanzas básicas efectivas.
¿Cuál es el Contenido?
- INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS FINANCIERO.
- ¿Qué son las finanzas? Importancia de las finanzas.
- Objetivo del análisis financiero.
- Gestión financiera de la empresa.
- Causas y síntomas del fracaso empresarial.
- Los negocios antes y ahora.
- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.
- Introducción a la información contable y financiera.
- Explicación de los estados financieros básicos.
- Principales normativas contables en Venezuela.
- Aspectos generales para la reexpresión de estados financieros.
- Objeto del análisis financiero.
- El ciclo económico de las empresas.
- PLANEACIÓN Y MANEJO DEL EFECTIVO.
- Flujo de efectivo y flujo de caja.
- El estado de flujo de caja (estructura y contenido).
- Principales razones financieras básicas.
- Flujo de caja libre vs EBITDA.
- Administración y políticas de las cuentas por cobrar e inventarios.
- Análisis del punto de equilibrio de la empresa.
- IMPACTO DE LA INFACIÓN EN LAS DECISIONES FINANCIERAS.
- Principales distorsiones en los estados financieros.
- Interpretación del estado de cambios en la posición monetaria.
- Impactos de las distorsiones en los estados financieros.
- ¿Cómo enfrentamos un entorno retador?
- Herramientas para la planificación financiera en el entorno venezolano.
- EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
- Integración de un proyecto de inversión.
- Tiempo de recuperación de la inversión.
- Tasa interna de retorno.
- Valor presente neto.
- Importancia del financiamiento externo en las empresas.
¿Quiénes son los profesores?
- Álvaro Godoy.
Fecha
Inicio
24 de marzo.
Culminación
02 de mayo.
Duración
24 horas académicas | En Línea desde donde te encuentres.
Horarios
Días
Martes y jueves.
Horario
6:00 p.m. a 8:00 p.m.
* (Del 14 al 18/04 es feriado por Semana Santa)
Precios
$250 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
Financiamiento: 2 cuotas de $125 c/u mensuales y consecutivas a partir del inicio de la formación.
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través del WhatsApp al número +58 4241374373.
Compartir por: