¿A quién está dirigido?
- Personas interesadas en el diseño sonoro y la postproducción de audio para medios audiovisuales.
- Creadores de contenido para redes sociales, podcasters y videógrafos.
- Estudiantes de comunicación audiovisual, cine, producción musical y carreras afines.
REQUISITOS MÍNIMOS POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES:
- Laptop con procesador M3, M2, M1, Intel Core i3 de 2 GHz o Ryzen 3; 8 GB de memoria RAM; 50 GB de espacio libre de almacenamiento.
- Acceso a internet.
- REAPER 7.34.
- Audífonos con minijack de 3.5 mm.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Conoce los fundamentos de los audiovisuales, así como las variedades de sonido según la narración audiovisual.
- Aplica los fundamentos de grabación y edición de audio en el software REAPER.
- Aplica técnicas esenciales de microfonía para la grabación de audio.
- Comprende el diseño sonoro mediante el uso de herramientas, materiales y la manipulación de audios provenientes de librerías de audio.
- Desarrolla las competencias necesarias para sonorizar y sincronizar un audiovisual utilizando audios pregrabados y efectos foley o efectos de sala.
¿Cuál es el Contenido?
1. El audio en el mundo audiovisual
- El lenguaje audiovisual
- El audio en el audiovisual
- La música en los audiovisuales
2. Uso esencial del software Reaper
- Creación y configuración de sesión de trabajo
- Creación de canales
- Importar y exportar audio y video
- Herramientas básicas de edición
- Automatización
3. Microfonía y grabación
- Tipos de conectores de audio
- Tipos de micrófono
- Técnicas de enrollado de cables y de uso de parales de micrófono
- Técnicas de microfonía para el registro de voces
- Grabación de audio en Reaper
4. Foley y diseño sonoro
- Técnicas de microfonía para el registro de sonido producido con herramientas y materiales
- Foley básicos: pasos, movimientos de ropa, roces, golpes, puertas y ventanas, sonidos de agua, etc.
- Diseño sonoro producido con herramientas y materiales y la combinación con sonidos provenientes de librerías
5.Edición de audio para audiovisuales
- El lipsync
- Sincronización de audio pregrabado en audiovisuales
- Musicalización con música pregrabada
- Mezcla para audiovisuales
¿Quiénes son los profesores?
- Simón Torres.
Fecha
Inicio
20 de mayo.
Culminación
12 de agosto.
Duración
12 horas académicas | Presencial en sede Caracas, CIAP La Castellana.
Horarios
Días
Martes.
Horario
02:00 p.m. a 03:30 p.m.
Precios
$150 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
Opción de financiamiento: 2 cuotas de $75 c/u mensuales y consecutivas a partir del inicio de la formación.
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] o al WhatsApp +58 4241374373.
Compartir por: