Programa intensivo. Dibujo y pintura para creativos.

Este taller ofrece una inmersión en las técnicas fundamentales y avanzadas de dibujo y pintura, dirigido a quienes desean desarrollar sus habilidades creativas y expresivas. A través de sesiones teóricas y prácticas, los participantes aprenderán a representar formas, texturas, espacios y composiciones, explorando tanto el blanco y negro como el uso del color.

Además, el taller aborda el estudio del dibujo anatómico, la representación de superficies complejas y la teoría del color, permitiendo a los alumnos construir un lenguaje visual sólido y personal. Se destaca el uso del sketchbook como herramienta de exploración creativa y la integración de conceptos narrativos en los proyectos.

El programa incluye una clase magistral con un profesional del área, quien compartirá su experiencia y método de trabajo, enriqueciendo la perspectiva de los participantes. Como cierre, se desarrollará un proyecto final donde los asistentes pondrán en práctica todo lo aprendido, consolidando sus competencias en un ejercicio investigativo y creativo.

¿A quién está dirigido?

Creativos de diversas disciplinas interesados en perfeccionar sus habilidades técnicas y conceptuales en dibujo y pintura. Este taller es ideal para quienes desean avanzar de un nivel básico a intermedio-avanzado, desarrollando un estilo personal y un lenguaje visual auténtico que puedan aplicar en el día a día o proyectos profesionales. No es necesaria experiencia previa, solo entusiasmo, curiosidad y disposición para aprender, practicar y experimentar.

¿Qué competencias desarrollarás?
  • Desarrollo de habilidades para realizar bocetos y dibujos detallados, con énfasis en la representación de formas, claroscuros, espacios y composiciones tanto en blanco y negro como en color.
  • Comprende y aplica técnicas de dibujo anatómico, texturas, superficies y teoría del color.
  • Crea propuestas gráficas que integren conceptos artísticos y narrativos, fortaleciendo un lenguaje visual propio y creativo.
¿Cuál es el Contenido?

Tema 1: Conceptos teóricos del dibujo y la pintura.

  • Conceptos generales del dibujo y la representación gráfica de objetos y sus propiedades.
  • Conceptos generales de la pintura y la representación gráfica de objetos y sus propiedades.

Tema 2: Líneas, Figuras, Espacio.

  • Prácticas de dibujo desde el punto hacia la línea y como con ellos elaboramos figuras, volúmenes y espacios tridimensionales.

Tema 3: Tono y sombreado.

  • Claroscuro
  • Dibujo de objetos tridimensionales, volumen y sombra.
  • Ilustración intuitiva y geométrica de formas, en dimensiones, escalas, y estructura.

Tema 4: Texturas y superficies.

  • Representación de superficies irregulares como pliegues de telas o rugosas; y lisas como metales, opacas.

Tema 5: Dibujo anatómico.

  • Comprensión e ilustración de la figura humana.
  • Nociones y prácticas orientadas a la obtención de formas singulares y comunicables de representar el cuerpo humano.
  • Dibujo de partes y posturas que interesan al desarrollo creativo en la moda.

Tema 6: El dibujo como detonador o base de un concepto.

  • El sketchbook como punto de partida para la exploración de narrativas creativas propias.

Tema 7: Color.

  • Teoría del color y acercamiento a materiales y medios secos y húmedos.
  • Introduccion de color en nuestras figuras y composiciones.

Tema 8: Masterclass con invitado especial.

  • Una clase magistral que nos pondrá en contacto con la experiencia de un profesional en el área del dibujo o la pintura, mostrándonos sus vías y maneras en la elaboración de un lenguaje visual consolidado, al mismo tiempo que indagamos en la convivencia de dicho lenguaje en el mundo personal o profesional.

Tema 9: Proyecto Final.

  • Construcción de una propuesta que responda a las preguntas: ¿que? ¿por qué? ¿para que?, instando al alumno a desarrollar una propuesta investigativa haciendo uso de las competencias aprendidas en el taller transparentes o reflectantes.
¿Quiénes son los profesores?

  • Pedro Medina
  • Isa Boleta

Fecha

Inicio

17 de febrero.

Culminación

21 de marzo.

Duración

56 horas académicas | Presencial en sede Caracas, Academia de Moda UCAB, Edif. Cincuentenario, P1. UCAB Montalbán.

Horarios

Días

Lunes, miércoles y viernes.

Horario

2:00 p.m a 5:00 p.m.

Precios

$460 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

Financiamiento: 2 cuotas de $230 c/u mensuales y consecutivas a partir del inicio de la formación.

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +584241374373.
Compartir por:
Atención al cliente
1
¡Hola! Bienvenid@ al CIAP | UCAB. ¿Cómo podemos ayudarte?