Workshop. Dirección creativa y fotografía de moda.
El Workshop de Dirección Creativa y Fotografía de Moda brinda una experiencia formativa al participante en la que obtendrá conocimientos asociados al mundo del arte, la fotografía y la moda con un especial énfasis en la dirección creativa; pasando por una formación teórica donde se abarcarán temas como la historia de la fotografía y su eterna e importante relación con la moda, con un foco especial en movimientos sociales, artistas y referentes específicos que fueron moldeando el género hasta convertirlo en la industria que representa hoy en día. Se estudiarán distintos ejemplos de conceptualización creativa y su posterior puesta en escena para luego pasar al desarrollo de una actividad práctica colectiva donde el participante podrá tener acceso de primera mano a una producción fotográfica de moda y podrá conocer de cerca todas las disciplinas, componentes y talentos que se entrelazan para dar vida a alguna campaña publicitaria o publicación editorial. Y en última instancia, se dará oportunidad a una segunda práctica fotográfica donde el estudiante, individualmente, llevará a cabo su propia propuesta creativa, siempre asesorado y corregido por los facilitadores.
¿A quién está dirigido?
Dirigido a jóvenes adultos a partir de 18 años de edad que tengan el interés por la imagen fotográfica, la moda y el arte en sus diversas manifestaciones.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Comprende los conocimientos, historia y técnicas sobre la fotografía, con especial interés en la fotografía de moda.
- Aplica procesos de conceptualización, narrativa y puesta en escena de una producción fotográfica tomando en cuenta todas las partes que la conforman.
- Aplica la metodología para llevar a cabo una producción fotográfica de moda.
¿Cuál es el Contenido?
- Introducción a la fotografía de moda, su historia y su relación con las bellas artes.
- Estudio de movimientos sociales y artistas particulares que han moldeado el género.
- La narrativa: conceptualización, investigación, guión, puesta en escena.
- La multidisciplina: dirección de arte, set design, styling, maquillaje.
- Ideación de propuesta creativa individual para una campaña comercial o para una producción editorial.
- Tres prácticas fotográficas.
- Corrección de propuestas.
¿Quiénes son los profesores?
Juan Zerpa
- Licenciado en Artes Visuales de la Universidad de los Andes (ULA) en el año 2017, cofundador del estudio de fotografía y dirección de arte Malos Hábitos, establecido desde el 2018.
- Su trabajo ha sido reseñado en Vogue México bajo el titular «Malos Hábitos, el dúo que está cambiándole el look a la moda venezolana», han sido nombrados por la misma revista en una distinta ocasión como parte de los «creativos latinos que moldean el futuro» - además de eso, su trabajo ha sido comisionado y publicado por Vanity Fair España, Konfekt Londres y también Vogue México. Han realizado editoriales y campañas publicitarias para marcas reconocidas venezolanas como Mónica Sordo, Ángel Sánchez, No Pise La Grama, Port de Bras y Efraín Mogollón, entre otros.
- Actualmente están representados por la galería GBG Arts y hasta la fecha sus piezas han sido expuestas en dos exhibiciones en dicha galería en Caracas y en una exhibición en el museo Parodi Costume Collection en Miami.
Anderson Delgado
- Licenciado en Diseño Gráfico de la Universidad de los Andes (ULA) en el año 2017, cofundador del estudio de fotografía y dirección de arte Malos Hábitos, establecido desde el 2018.
- Su trabajo ha sido reseñado en Vogue México bajo el titular «Malos Hábitos, el dúo que está cambiándole el look a la moda venezolana», han sido nombrados por la misma revista en una distinta ocasión como parte de los «creativos latinos que moldean el futuro» - además de eso, su trabajo ha sido comisionado y publicado por Vanity Fair España, Konfekt Londres y también Vogue México. Han realizado editoriales y campañas publicitarias para marcas reconocidas venezolanas como Mónica Sordo, Ángel Sánchez, No Pise La Grama, Port de Bras y Efraín Mogollón, entre otros.
- Actualmente están representados por la galería GBG Arts y hasta la fecha sus piezas han sido expuestas en dos exhibiciones en dicha galería en Caracas y en una exhibición en el museo Parodi Costume Collection en Miami.
Fecha
Inicio
01 de abril.
Culminación
20 de mayo.
Duración
48 horas académicas | Presencial en sede Caracas, UCAB Montalbán, Academia de Moda.
Horarios
Días
Martes y jueves.
Horario
2:00 p.m a 5:00 p.m.
Precios
$330 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
Financiamiento: 3 cuotas de $110 c/u mensuales y consecutivas a partir del inicio de la formación.
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +584241374373.